Nacido en el Castillo de los Tres Reyes del Morro, hijo del comandante de dicha fortaleza militar, el coronel de ingenieros Francisco José de Albear y Hernández, vino al mundo para honrar a su patria.
Por sus méritos, La Habana y Cuba fueron conocidas, más allá de sus fronteras, no solo por cañas de azúcar y tabacos. Se le honró en las exposiciones internacionales más grandes de aquel tiempo, celebradas en París y Filadelfia.
Albear realizó múltiples proyectos de viales, alcantarillado, líneas férreas, telégrafo, faros, muelles y almacenes; e intervino activamente en todas las obras públicas cubanas de su tiempo.
Para hacer reconocimiento póstumo a esta personalidad, en la fecha de su natalicio, el 11 de enero, los ingenieros cubanos celebran su Día.
En la Universidad de Oriente hemos formado miles de ingenieros que han aportado al desarrollo económico y social de Cuba y otros países del mundo. Reconocemos a nuestros graduados y a los que crecen aún en las aulas y centros de estudio.
Felicitación especial para nuestros ingenieros devenidos profesores, que prestigian con su talento y dedicación los escenarios de esta institución.
Es un inmenso privilegio contar con su valioso aporte a las más diversas tareas del desarrollo social.
Sede Julio A. Mella de la Universidad de Oriente, lugar de formación de miles de ingenieros cubanos y extranjeros.
Dejar una contestacion