Estimados profesores, investigadores y amigos:
En sus 65 años de historia, la Universidad de Oriente, vuelve a abrir las puertas a una cita que nos honra y enaltece.
En un ambiente especial, caracterizado por la existencia simultánea de múltiples oportunidades y riesgos, la VI Conferencia Internacional de Manejo Integrado de Zonas Costeras tendrá el pensamiento estratégico de la educación superior: participar en la óptica de reconstrucción de espacios y escenarios, desde una visión universitaria y como contribución al conocimiento y concertación de la problemática y sus soluciones.
Es estimulante llegar hasta aquí cada dos años. La ciencia actual requiere de estos momentos, en aras de propiciar el intercambio de ideas en torno a temáticas que aportan rutas diferentes, para las soluciones surgidas del criterio de los investigadores.
Octubre del año 2012 nos trajo días que han quedado para la historia. El paso por nuestra provincia del huracán Sandy, una experiencia difícil pero enriquecedora al mismo tiempo, nos mostró la vigencia de las ideas de José Martí, nuestro héroe nacional, cuando afirmaba:
…la naturaleza hace bien en echar sobre los hombres las catástrofes, porque levantan en ellos virtudes que se le igualan y los doman…..
Este evento tiene como valor fundamental, la oportunidad de trazar rutas de acciones donde los investigadores podrán diseñar nuevos entornos según las potencialidades existentes y lograr mejores prácticas alrededor de un único principio: la defensa del medio ambiente.
Sabemos que el debate que tendrá lugar en esta VI Conferencia permitirá la búsqueda y formulación de soluciones para el manejo de las consecuencias de hechos como Sandy. Despertar la conciencia ciudadana en esta temática, ya habrá sido un éxito de la cita.
Quisiera, en este momento inicial, destacar la labor del Centro Multidisciplinario de Zonas Costeras, un pequeño colectivo en cuanto a números que crece en estos días y nos muestra un evento gigante, lleno de expectativas y retos.
Sean bienvenidos los delegados nacionales a Caricostas 2013. De igual forma, ofrecemos un abrazo sincero a los representantes de otras naciones que han llegado hasta aquí.
Este 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia. Es un placer, entonces, tener la oportunidad de intercambiar con la familia de Caricostas, que hoy se engalana con nuevos y tradicionales amigos. Les deseamos una magnífica cita, donde prime la amistad y la inteligencia.
…el pensamiento enérgico, como la luz que brilla en la oscuridad, ilumina el espíritu de los tiempos y dota al futuro con una reproducción valiosa y duradera del presente…
Feliz evento,
Feliz estancia en nuestra ciudad,
Muchas gracias.
Dejar una contestacion